1903 | Henri Desgrange
Henri Desgrange crea una prueba ciclista que se convertirá en una leyenda: el Tour de Francia
1929 | Maillot N°29
Le Coq Sportif crea su primer maillot ciclista, el Nº 29
1951 | le coq sportif entra en la Grande Boucle
Gracias a sus modernos maillots, le coq sportif se convierte en el proveedor oficial de los maillots del tour de francia. un primer triunfo para la marca del triángulo.
1953 | Louison Bobet
Louison Bobet dominó el mundo del ciclismo junto a Coppi en la primera mitad de los años 50. Fue un campeón muy popular, valiente y esforzado, y en 1953 ganó el primer Tour de Francia de su carrera en su sexto intento. En la foto, Louison realiza su primera vuelta de honor al Parque en la celebración del cincuentenario del Tour.
1961 | Jacques Anquetil & Raymond Poulidor
Cuatro años después de su primera victoria, Jacques Anquetil se alineó por cuarta vez en su carrera en la línea de salida del Tour de Francia.
En esta edición, Anquetil anunció su intención de vestir el maillot amarillo desde la primera hasta la última etapa. Y consiguió la hazaña. Conocido como el eterno segundón del Tour de Francia, detrás de Jacques Anquetil en los años 60 y de Eddy Merckx en los 70, Poulidor « Poupou » gozó de una gran popularidad entre el público francés. Nunca vistió el maillot amarillo, aunque en 1964 se quedó a unos pocos segundos (14 exactamente) en la cima del Puy de Dôme. Fue codo con codo junto a Anquetil durante todo el ascenso para terminar sucumbiendo en la cima, en lo que todavía hoy se sigue considerando uno de los duelos más legendarios del Tour de Francia.
1969 | Eddy Merckx
En el Tour de Francia de 1969, Eddy Merckx inauguró una nueva época para el ciclismo después de una demostración de fuerza en la etapa con final en Mourenx. A pesar de liderar la prueba cómodamente, el belga, también apodado « El Caníbal », se permitió el lujo innecesario de escaparse en solitario durante 140 km, imponiéndose con ocho minutos de ventaja sobre sus rivales. Fue el primero de sus cinco Tours de Francia.
1975 | Bernard Thévenet
Excelente escalador, la historia del ciclismo lo recuerda como el «destructor» de Eddy Merckx en la etapa de Pra Loup del Tour de 1975, que vio por primera vez flaquear al « Caníbal ».
Bernard Thévenet ganó dos Tours de Francia, y también consiguió ser dos veces campeón de la Dauphiné Libéré (1975-1976).
1979 | Bernard Hinault
Ganador de cinco ediciones del Tour de Francia (1978, 1979, 1981, 1982 y 1985), Bernard Hinault es, sin duda, uno de los mejores ciclistas franceses de la historia.
En esta foto podemos ver los cuatro primeros maillots amarillos ganados por el que fue apodado « el tejón ». En 1985 consiguió su quinto y último éxito. Hasta el día de hoy, Bernard Hinault es el último francés que ha conseguido ganar el Tour de Francia.
1984 | Laurent Fignon
Compañero de equipo ideal de Bernard Hinault en la Vuelta de 1983, se aprovechó de las lesiones de éste para demostrar su deslumbrante forma en el Tour de Francia, que ganó en 1983 y 1984.
Aquí le vemos ganando la etapa entre el Alpe d’Huez y la Plagne.
1986 | Greg Lemond
Su carrera estuvo llena de grandes victorias, y es conocido especialmente por ser el primer americano que ganó la Grande Boucle, además en 3 ocasiones: 1986, 1989 y 1990.
1988 | Pedro Delgado
En su primera victoria en el Tour de 1986, Bernard Hinault era su compañero de equipo pero también su peor adversario, y los dos terminaron encabezando la clasificación. En esta etapa con final en el Alpe d’Huez, los dos ciclistas barrieron a todos sus rivales y llegaron a la cima cogidos de la mano.
2012 | le coq sportif vuelve a la Grande Boucle
Le Coq Sportif vuelve a ser el proveedor oficial del Tour de Francia y ofrece dae nuevo todos los maillots de los líderes: el maillot amarillo, el de topos, el verde y el blanco.
VER TAMBIEN
THE MAILLOT JAUNE 100th Tour de France